top of page

BRO-BAHÍA

Descubrimos una oportunidad de diseño en el Restaurante Bar Gaira

En el año de 1972 la familia Vives Restrepo llego a vivir a la casa donde hoy se encuentra construido el Gaira Café y GML Auditorio, en el año 1995 los hermanos vives compran la casa contigua de sus padres donde Carlos Vives empieza a vivir y a producir un programa de televisión llamado la Tele que era conformada por un grupo de actores y músicos que participaban en un night show donde también actuaba Guillo vives.​

Guillo vives hizo su equipo de cocina para que el restaurante, tuviese una identidad apoyado en doña Araceli Restrepo de Vives y el apoyo de diferentes especialistas en diferentes campos de la gastronomía Colombiana. Se podía decir que era importante manejar para el restaurante los mismos conceptos de unidad y diversidad que se usaban para los proyectos musicales de la casa, es donde Guillo con el apoyo de su equipo deciden explorar en recetas caseras, resultado de esa diversidad de influencias que es hoy la gastronomía colombiana (lo español, lo nativo, lo criollo, lo chino, lo africano, lo norteamericano, lo árabe, entre otros).

http://gairacafe.co/ 

La presentación de los shots y bebidas alcohólicas, no están contextualizadas al entorno del restaurante y su temática no crea una una armonía en la presentación de los platos y las bebidas, generando así una falta de identidad representativa al momento en el que un  cliente pida una bebida alcohólica.

IDEA

El dispositivo permite tener una experiencia cuando el mesero esta sirviendo los shots de licor.Este, marca un recorrido del licor y combina las adiciones con las que se toman estas bebidas generalmente (limones, naranjia))

Forma

La forma del objeto es una abstracción de la flor Bromelia, la cual distribuye por medio de sus pétalos radialmente la caída del agua

En la conceptualización de proyecto, se trabajamos sobre una característica clave:

Compartir he interactuar

Proceso

e74d62e3-01df-4c63-8b58-298f504ae581.jpg
eb36980f-a97c-4c31-a012-634452763ce4.jpg
2140c04b-a790-4f8b-8f92-3b432688d196.jpg
ff940b55-2093-4a01-8105-5473c0a298c9.jpg
2eb38731-b811-4de5-93f9-04d1f5649c18.jpg
741c7a7b-5ffd-4841-ab41-c264864d2696.jpg
bottom of page